
¿Qué son los informes SOC?
Los informes SOC, o informes de controles de sistemas y organizaciones, fueron introducidos por el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA) hace 15 años. Fueron diseñados para validar la seguridad, la disponibilidad, la integridad del procesamiento, la confidencialidad y los controles de privacidad de una organización. Estos informes han evolucionado significativamente con el tiempo, adaptándose a nuevas amenazas y estándares de cumplimiento.
El propósito de los informes SOC
En esencia, los informes SOC sirven para:
- Validar los controles de seguridad: Proporcionan evidencia de que los sistemas y procesos de su organización cumplen con rigurosos estándares de seguridad.
- Genere confianza entre las partes interesadas: estos informes garantizan a los clientes, inversores y socios que sus datos están seguros en sus manos.
- Simplifique el cumplimiento: al cumplir con los estándares SOC, las organizaciones pueden cumplir más fácilmente con otras regulaciones como GDPR o HIPAA.
Diferencias clave entre SOC 2 y SOC 3
Descripción general de los informes SOC 2
Los informes SOC 2 son documentos detallados diseñados para audiencias restringidas. Evalúan los controles de seguridad de su organización en relación con los cinco criterios de servicios de confianza:
- Seguridad: Protege los sistemas contra el acceso no autorizado.algo de texto
- Ejemplo: Implementación de firewalls y autenticación multifactor.
- Disponibilidad: Garantiza que los sistemas funcionen según lo acordado.
- Ejemplo: Mantener un tiempo de actividad del 99,9%.
- Integridad del procesamiento: Verifica que el procesamiento de datos sea preciso y completo.algo de texto
- Ejemplo: Garantizar el registro correcto de transacciones.
- Confidencialidad: Protege información confidencial.algunos textos
- Ejemplo: Cifrado de datos de clientes.
- Privacidad: Gestiona datos personales en cumplimiento de la normativa.algunos textos
- Ejemplo: Alinear las prácticas con el RGPD.
Estos informes son muy detallados, lo que los hace adecuados para clientes actuales o potenciales con acuerdos de confidencialidad (NDA).
Descripción general de los informes SOC 3
Los informes SOC 3 están diseñados para su distribución pública. A diferencia de los SOC 2, proporcionan un resumen de las medidas de seguridad sin revelar detalles confidenciales. Un informe SOC 3 típico incluye:
- Afirmación de gestión: Una declaración de su organización sobre la eficacia de sus controles.
- Opinión del auditor: Una evaluación independiente que confirma la validez de estas afirmaciones.
Los informes SOC 3 son excelentes herramientas de marketing. Por ejemplo, las empresas de SaaS suelen mostrarlos en sus sitios web para generar confianza pública sin revelar información confidencial.

Consideraciones sobre costos y recursos
Desglose financiero del cumplimiento de SOC 2
El cumplimiento de SOC 2 implica costos significativos, incluidos:
- Evaluación de preparación: $15,000
- Evaluación de riesgos: $10,000-$20,000
- Pruebas de penetración: $15,000
- Auditoría formal: $5,000-$150,000
Sin embargo, estos costos son una inversión para prevenir costosas violaciones de datos. Una sola violación podría costar millones, lo que hace que el cumplimiento de SOC 2 sea una medida proactiva y rentable.
Costos de cumplimiento de SOC 3
Los costos de cumplimiento de SOC 3 varían entre $5000 y $50 000, pero primero se requiere la certificación SOC 2 Tipo II. Esta dependencia hace que SOC 3 sea un complemento valioso para las organizaciones que buscan mejorar la confianza pública mientras aprovechan sus esfuerzos de cumplimiento de SOC 2.
Costos de mantenimiento
Mantener el cumplimiento es un esfuerzo constante. Los costos anuales típicos incluyen:
- Capacitación en seguridad.
- Seguro de Ciberseguridad.
- Evaluaciones de vulnerabilidad.
Las empresas pequeñas y medianas pueden esperar gastos de auditoría anuales de entre $ 7,500 y $ 15,000, mientras que las empresas más grandes podrían gastar entre $ 30,000 y $ 100,000.
Factores a tener en cuenta al elegir entre SOC 2 y SOC 3
Requisitos específicos del sector
Algunas industrias recurren en gran medida a los informes SOC 2 debido a su naturaleza detallada. Por ejemplo:
- SaaS y servicios de TI gestionados: SOC 2 demuestra una sólida protección de datos.
- Finanzas y salud: estos sectores requieren el cumplimiento de estrictos estándares de seguridad.
Los informes SOC 3 son más adecuados para industrias centradas en el marketing y las relaciones públicas.
Expectativas y confianza del cliente
Satisfacer las demandas de los clientes es fundamental. Muchos clientes norteamericanos insisten en obtener informes SOC 2 antes de compartir datos confidenciales.
Enfoques estratégicos
- Solo SOC 2: ideal para empresas que priorizan la validación de seguridad detallada.
- Solo SOC 3: funciona para organizaciones que se centran en la confianza pública y la imagen de marca.
- Ambos informes: la combinación de SOC 2 y SOC 3 le permite satisfacer los requisitos del cliente y al mismo tiempo mejorar la visibilidad del mercado.
Imagen completa: SOC 2 vs SOC 3

Conclusión: tomar la decisión correcta
La elección entre SOC 2 y SOC 3 depende de los objetivos de su empresa, los requisitos de la industria y las expectativas de los clientes. Si bien SOC 2 ofrece una validación de seguridad integral, SOC 3 se destaca como herramienta de marketing. Muchas organizaciones se benefician del uso de ambos, aprovechando SOC 2 para el cumplimiento y SOC 3 para la confianza pública.
Si combina su elección con las necesidades de su empresa y se mantiene actualizado sobre las tendencias de cumplimiento normativo, creará una base sólida para el éxito a largo plazo. En este artículo, ha aprendido lo siguiente:
- SOC 2 proporciona una validación de seguridad detallada.
- SOC 3 es ideal para el marketing y la confianza pública.
- La combinación de ambos informes puede maximizar el valor.
Preguntas frecuentes
P1. ¿Cuáles son las diferencias clave entre los informes SOC 2 y SOC 3?
Los informes SOC 2 son detallados y restringidos, mientras que los informes SOC 3 son resúmenes para uso público.
P2. ¿Puede una empresa obtener un informe SOC 3 sin completar primero un examen SOC 2?
No, SOC 3 requiere el cumplimiento de SOC 2 Tipo II.
P3. ¿Cuál es el objetivo principal de un informe SOC 3?
Es una herramienta de marketing para generar confianza pública sin revelar detalles confidenciales.
P4. ¿Cómo se comparan los costos de los informes SOC 2 y SOC 3?
Los costos del SOC 2 varían entre $10,000 y $150,000, mientras que el SOC 3 cuesta entre $5,000 y $50,000.
P5. ¿Qué industrias se benefician más de los informes SOC 2?
Industrias como SaaS, finanzas y atención médica dependen en gran medida de SOC 2 para una validación de seguridad integral.